sexta-feira, 13 de junho de 2008
Taller Eduardo Amaral
Peru: fricatización y africación de /j/.
YO CANTARÉ DE AMOR TAN DULCEMENTE
Gabriel Bocángel
Yo cantaré de amor tan dulcementeel
rato que me hurtare a sus dolores,
que el pecho que jamás sintió de amores,
empiece a confesar que amores siente.
Verá como no hay dicha permanente
debajo de los cielos superiores,
y que las dichas altas o menores
imitan en el suelo su corriente.
Verá que ni en amar alguno alcanza
firmeza (aunque la tenga en el tormento
de idolatrar un mármol con belleza).
Porque si todo amor es esperanza,
y la esperanza es vínculo del viento,
¿quién puede amar seguro en su firmeza?
Eu Cantarei o Amor Tão Docemente
Eu cantarei o amor tão docemente
Com o fito de me furtar as suas dores,
Que o peito que jamais sentiu amores
Comece a confessar que amores sente.
Verá como não há sorte permanente
Debaixo dos céus superiores,
E que as felicidades maiores ou menores,
Imitam os céus, no solo, em sua corrente.
Verá que em amar ninguém alcança
Firmeza (ainda que a tenha no tormento
De idolatrar um mármore com beleza).
Porque se todo amor é esperança,
E a esperança é vinculo de vento,
Quem pode amar seguro em sua fortaleza?

quinta-feira, 12 de junho de 2008
Taller Thais
Observa el mapa de la variedad lingüística en España que está en tu material. Busca en Internet una muestra lingüística auténtica de uno de los dialectos que se hablan allí (puede ser un vídeo, una canción, el fragmento de un programa radiofónico, etc.). Pon el archivo de la muestra o su enlace en tu blog y comenta qué rasgos fonéticos la diferencian de la variedad centro-norteña.
Vivir Sin Aire
Como quisiera poder vivir sin aire?
Como quisiera poder vivir sin agua?
Me encantaría quererte un poco menos
Como quisiera poder vivir sin ti?
Pero no puedo, siento que muero
Me estoy ahogando sin tu amor
Refrán
Como quisiera poder vivir sin aire?
Como quisiera calmar mi aflicción?
Como quisiera poder vivir sin agua?
Me encantaría robar tu corazón
Como pudiera un pez nadar sin agua?
Como pudiera una ave volar sin alas?
Como pudiera la flor crecer sin tierra?
Como quisiera poder vivir sin ti?
Pero no puedo, siento que muero
Me estoy ahogando sin tu amor
Repetir refrán
Como quisiera lanzarte al olvido
Como quisiera guardarte en un cajón
Como quisiera borrarte de un soplido
Me encantaría matar esta canción
"Una pintura es un poema sin palavras"
Horacio
"Que vivan los estudiante\s , jardin de nuestra alegria."
Violeta Parra
"Los ojos de Picasso"
Rafael Alberti

La película fuera producida por Pedro Almodóvar, en la España en el año de 2000. Los actores principales son: Benigno, Alicia, Marcos y Lydia.



Guión:
- ¿Cuál fuera el motivo del nombre ‘Hable con Ella?
- ¿Crees que fuera importante los cuidados que Benigno tuve con Alicia, y él facto de el siempre hablar con ella resultaran en la cura de su enfermedad?
- ¿Tiene alguna relación el comienzo con el final del la película?
- ¿Cuales son los factores culturales que son exhibidos en la película?
Pedro Almodóvar Caballero, su trayectoria cinematográfica tras las cámaras ha crecido desde sus comienzos en el mundo del cortometraje a finales de los años setenta hasta el punto de convertirse en una personalidad prestigiosa del panorama cinematográfico internacional. Es el cineasta español con mayor resonancia fuera de su país de origen, premiado y galardonado por los principales y más importantes festivales de cine mundiales. Con dos premios Oscar, uno de ellos al mejor guionista -un hito en la historia del cine español, Pedro Almodóvar es una referencia en el panorama cultural español y cinematográfico.
Sinopsis:
Dos hombres se enfrentan a la soledad de la manera más cruda y cruel que puedan imaginarse. Dos almas heridas por el azar del destino, dos espíritus aparentemente muertos y convalecientes en camas hospitalarias a la espera de un milagro sobrenatural. La incomunicación, soledad, amistad y pasión irracional son temas de plena efervescencia y se centra principalmente en la vida de dos hombres.
Música
Cucurrucucú Paloma
Dicen que por las noches
no más se le iba en puro llorar;
dicen que no comía,
no más se le iba en puro tomar.
Juran que el mismo cielo
se estremecía al oír su llanto,
cómo sufrió por ella,
y hasta en su muerte la fue llamando:
Ay, ay, ay, ay, ay cantaba,
ay, ay, ay, ay, ay gemía,
Ay, ay, ay, ay, ay cantaba,
de pasión mortal moría.
Que una paloma triste
muy de mañana le va a cantar
a la casita sola
con sus puertitas de par en par;
juran que esa paloma
no es otra cosa más que su alma,
que todavía espera
a que regrese la desdichada.
Cucurrucucú paloma, cucurrucucú no llores.
Las piedras jamás, paloma,
¿qué van a saber de amores?
Cucurrucucú, cucurrucucú,
cucurrucucú, cucurrucucú,
cucurrucucú, paloma, ya no le llores
Bandera de La España:
Corrida de Toros:
Grupo:
Cátia Helena da Silva
Nara Teresinha de Oliveira David
terça-feira, 10 de junho de 2008
Tarea -Taller de Aline

Tarea Taller Julieta Sueldo Boedo
2- ¿El riesgo de hablar "portuñol" es algo que te corta, te frena a la hora de usar el español para comunicarte?
3- ¿Eres capaz de afirmar sin miedo que hablas español? ¿Por qué?
4- ¿Puedes identificar cuáles son tus errores más frecuentes? Haz una lista.
Contestaciones
2- Si. Me frena por lo miedo de hablar portuñol, principalmente cuando estoy hablando con profesores o nativos. tengo que practicar la pronuncia, ampliar mi vocabulario para hablar mejor.
3- Soy capaz de decir que hablo español porque estoy intentando mejorar todos los días.
4- Mis errores más frecuentes son los cognatos e Lo verbos irregulares.
Tarea Taller Profa. Ana Lúcia Esteves dos Santos
- ¿Es necesario saber qué es un pronombre de O.D. y O.I. para hacer el ejercicio?
- ¿Cuál es foco/objetivo de la actividad?
- ¿Es un ejercicio sobre forma o sobre forma + significado?
- ¿Las frases del qüercicas parecen frases “reales” o “artificiales”?
- En tu opinión, ¿hay actividades más adecuadas que otras para trabajar los pronombres de O.D. y O.I.? ¿Cuáles? ¿Por qué?
- ¿En qué actividades se puede apreciar la importancia del contexto?
- Si, es necesario saber utilizalos y conocelos los O.D y O.I
- La actividad tiene como foco/objetivo la utilización de los pronombres O.D. y O.I.
- Los ejercicios son sobre forma y mismo sim conocer lo significado puede hacerlo.
- Son frases usuales ,utilizadas en el cotidiano.
- No, todas las actividades son adecuadas. Los ejercicios de sustituir palabras y completar espacios, ayuda una mejor aprendizaje.
- En todas las actividades de comprensión del texto, imagen, peliculas, poesias, y otras frases.